Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2021

LA ESPECIALIZACIÓN DE NEUROEDUCACIÓN

Imagen
  La neuroeducación y su especialización ¿Qué tiene que estudiar un  experto en neuroeducación ? Las múltiples salidas profesionales que ofrece la unión de las ciencias de la educación y la neurología, hacen que cada vez más personas quieran estudiar un  máster en neuroeducación .  Preguntarse qué es la  neuroeducación  es una invitación al esfuerzo y el compromiso con la sociedad. Estudiar neurociencia, psicología, educación y ciencia cognitiva nos permitirá innovar en neuroeducación.  La especialización es esencial para destacar en una profesión. La pasión por lo que haces es otra de las herramientas que hacen crecer a las personas y a los profesionales.

Neuroeducación y Dificultades.

Imagen
  Neuroeducación y dificultades del  aprendizaje. La neuroeducación o neurodidáctica puede ayudar a los estudiantes con problemas de aprendizaje. Los conocimientos en neurociencia no solo nos ayudan a saber como un cerebro aprende, sino también como funcionan los cerebros con dificultades de aprendizaje. Hay diversos tipos de problemas de aprendizaje, desde la dislexia al autismo, pasando por TDAH. La neuroeducación o neurodidáctica nos permite adaptar la enseñanza para maximizar las posibilidades de aprendizaje de los niños a los que les cuesta mantener un rendimiento óptimo en el aula. Es fundamental en casos de problemas de aprendizaje que, tanto en la escuela como en casa, se investigue bien acerca del caso al que nos enfrentamos, cuales son las dificultades del niño y que conozcamos muy bien cómo aprende el cerebro. De esta manera tendremos herramientas para adaptar la enseñanza en el aula y tener estrategias para potenciar su aprendizaje.

NEUROEDUCACIÓN

Imagen
  NEUROEDUCACIÓN Es la disciplina que estudia el  funcionamiento del cerebro durante el proceso de enseñanza-aprendizaje : analiza el desarrollo del cerebro humano y su reacción a los estímulos, que posteriormente se transforman en conocimientos. Para que este proceso funcione de la mejor manera posible, diversos expertos han detectado que la emoción y la motivación son clave. Se trata de un proyecto de desarrollo científico en el que se quieren aunar los conocimientos que tenemos acerca de cómo funciona el cerebro con lo que se sabe acerca de los procesos educativos sobre el terreno. Normalmente,  el ámbito en el que se centra la neuroeducación es la educación en ámbitos escolares y académicos . Desde el punto de vista educativo, conocer el desarrollo del cerebro durante la etapa educativa es clave para saber cómo generar un aprendizaje profundo, eficiente y significativo. En los años 60,  el científico Paul MacLean propuso una clasificación  denominada cerebro...