BENEFICIOS

 

¿Cuáles son los beneficios de la neuroeducación?






Uno de sus mayores beneficios de la neuroeducación es gestionar las emociones.

 Que es la neuroeducación, es enseñar a las personas a identificar qué tipo de emoción están sintiendo para no reaccionar impulsivamente a ellas y así, poder dar una respuesta más acertada. La gestión de las emociones tiene que ser utilizada para potenciar el aprendizaje. Qué es la neuroeducación: Es descubrir cómo el cerebro aprende.




Otro de los beneficios es la identificación de las causas neurológicas que se pueden relacionar con el fracaso escolar. La dislexia y otros trastornos de aprendizaje dificultan la evolución del aprendizaje de los alumnos. Saber qué es la neuroeducación nos enfoca a mejorar las estrategias del desarrollo educativo y los procesos de enseñanza estableciendo un puente entre la neurología y las disciplinas que engloban a la educación. ¿Qué es la neuroeducación entonces? Como veíamos antes, no es más que intentar configurar un aprendizaje de la forma que mejor encaje en el desarrollo de nuestro cerebro, porque éste enlaza el pensar, el sentir y el actuar en un todo indivisible.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

NEUROEDUCACIÓN